Entrevista con Yonolotiraria

¡Por fin empezamos con las entrevistas! Y la primera de todas nos la ha concedido el bloguero de http://www.yonolotiraria.com/. Muy interesante de leer, de verdad, para entender un poco el mundo ‘do it yourself’ desde un punto de vista más personal…

logo blog azul beetle-1

miniyo

¿Cómo te interesaste por el movimiento DIY, el handmade o el craft? ¿Cuánto hace que empezaste esta iniciativa? Explícame un poco tu experiencia personal.

Como siempre cuento en el blog todo empezó cuando con ventipocos y una crisis en pleno apogeo se nos ocurrió hipotecarnos. La casa que acabábamos de comprar era inmensa y no teníamos más que un sofá cama y un televisor. Lejos de desanimarnos afrontamos la situación con optimismo y guasa. Justo entonces apareció un contenedor lleno de muebles. Debo reconocer que me costó pero acabamos con unas patas de mesa antigua en casa. Con ellas monté una consola para el recibidor de casa que dejaba flipando a todos los que la veían y eso me dio que pensar: si he hecho esto con unos pocos euros… ¿Por qué no seguir con el resto de la casa?

Y así es como empezó la aventura que aún hoy dura. Desde entonces han pasado casi 5 años y mi experiencia en este tiempo ha sido más que positiva y disfruto con ello mientras monto, desmonto y vuelvo a montar la decoración de mi hogar. Este estilo de vida te permite el lujo de tener una decoración cambiante sin tener que rascarte el bolsillo. Hace poco más de un año cuando me empezó a picar el gusanillo de publicar en Internet lo que hacía. A las pocas semanas ya tenía un montón de gente que se mostraba interesada en lo que hacía, lo cual es más que reconfortante y te obliga a seguir. Una vez metido en la blogosfera me empecé a interesar en otras páginas de temática similar y descubrí que además de los muebles también podía hacer pequeñas manualidades para incluir en mi hogar, así es como empecé con el “handmade” que luego también decidí incluir en mi blog (dentro de categorías se encuentra el DIY también).

Si tuvieras que definir tu aportación al mundo ‘do it yourself’ dirías que…

Intento hacer lo que me hubiera gustado encontrar cuando empecé con mis tuneos: un tío/a que habla sin tecnicismos y además te enseña a “reinventar” ahorrando. Cuando necesitaba algún consejo o guía encendía el PC y muchas veces me encontraba con foros en los que alguien planteaba una pregunta y tenía 20 respuestas diferentes, todas con poco argumento y casi ninguna con fotografías. En otras ocasiones me encontraba que para reparar un mueble empezaban el paso a paso con 85 herramientas distintas y un lenguaje desconocido hasta para el señor de bricomanía. Lo mío es simplificar y además hacer que parezca fácil. También tengo un objetivo: concienciar a la gente de que no hace falta gastar dinero a la hora de decorar un hogar. No hay que tener miedo a reciclar muebles, con una buena limpieza y un poco de maña se pueden dejar completamente distintos a como eran y adaptarlos a nosotros y nuestro hogar, por no hablar del valor sentimental que pueden tener en muchos casos. Además ahora estoy trabajando en pequeños proyectos con “basura” como pueden ser botellas, latas, cajas… Reciclar es mucho más que acertar el color del contenedor a la hora de tirar nuestros residuos.

¿El material que publicas en el blog son proyectos propios? ¿O de otras páginas derivadas?

Páginas que recopilan proyectos de otras webs hay muchas y yo siempre he querido que mi blog fuera más personal, una especie de “diario de un tuneador”. Cuando empecé tenía afán por que esto fuera un blog a lo Juan Palomo “yo me lo guiso, yo me lo como”, pero debo reconocer que ilusiona que la gente se quiera implicar enviando su proyecto para YONOLOTIRARIA y he empezado una sección en la que muestro trabajos de gente que, aunque no tiene blog, quiere que su tuneo sea visto. Me emociona cuando alguien me escribe diciendo que ha copiado algo visto en mi blog o que ha tuneado un mueble siguiendo algún paso a paso mío.

¿A qué público te diriges principalmente?

No me dirijo a nadie en concreto, tengo seguidores de varios países y con edades muy distintas. Sin embargo quien más interactúa tanto en el blog como en las redes sociales son las mujeres. A veces me siento como un pequeño bicho raro metido en medio de este mundo femenino, pero es divertido. Cuando escribo imagino una persona en mi misma situación: un joven mileurista que no acepta que la crisis le pueda impedir tener un hogar en condiciones.

¿Crees que el mundo del diseño es especialmente difícil actualmente o por el contrario las nuevas tecnologías nos acercan a la creatividad?

Las nuevas tecnologías nos abren las puertas a un mundo de conocimiento de lo más variado. Quizás sea tiempo de intrusismo en el ámbito del diseño y más de uno debe tirarse de los pelos al ver todo lo que se comparte por Internet, pero dicen que el saber no ocupa lugar e Internet es infinito… Si tecleas en el Google a la caza de inspiración te saldrán miles de páginas con ideas, trucos, tutoriales… Y eso en los tiempos que corren es una herramienta que debemos saber aprovechar para exprimir nuestro talento, talento que todos, en mayor o menor medida, tenemos.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Entrevista con Yonolotiraria

  1. Has acertado totalmete eligiendo a Javi para esta entrevista, aparte de ser un tío muy majo, para mí es uno de los mejores blogs de DIY españoles y no es peloteo 2.0 , en todo caso un poco de amor blogueril jajjaj. Además, me siento muy identificada con lo de la casa de Javi, nosotras vivimos en una muy antigua, creo que nunca hemos comprado un mueble, todo lo hemos encontrado en la casa y le hemos dado una segunda vida :)
    Me gustan mucho estas entrevistas, me encantaría que entrevistaras a Sylvia de Dare to Diy, otras de mis top blogger DIY. ;)
    Un besote a los dos.

  2. Analina!!! que me pongo tonto! pero cómo puedes decir eso de mí????? me pillo el primer ave y voy a ir a Sevilla a darte un besote!!!! gracias por la entrevista anna, ha sido divertido!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s